Transformadores de Voltaje Quemados – Diagnóstico y Solución de Problemas

2025-02-01

Puntos Clave

Cuando un transformador de voltaje (VT) se quema, simplemente reemplazarlo sin identificar la causa generalmente resulta en fallos repetidos. Esto puede dañar la confiabilidad del sistema y afectar su credibilidad. El siguiente análisis de la situación y las técnicas de solución de problemas deben usarse para identificar la causa raíz del problema:

En los circuitos de energía, los transformadores de voltaje quemados son un problema común. Si el problema no se identifica y resuelve, simplemente reemplazar el transformador resultará en más daños. Por lo tanto, es esencial una inspección exhaustiva de las causas del fallo.

Pasos para la Solución de Problemas de Transformadores de Voltaje Quemados

  1. Resonancia Causada por Desequilibrio de Voltaje Si el transformador de voltaje está agrietado y se observa fuga de aceite de las chapas de acero silicio, esto generalmente indica resonancia. La causa de este problema suele ser un desequilibrio en el voltaje o la presencia de una distorsión armónica significativa en el sistema. Estas fluctuaciones irregulares de voltaje pueden crear oscilaciones que dañan las chapas de acero silicio del transformador. Normalmente, la resonancia lleva a daños en transformadores de voltaje de una o dos fases.
  2. Puesta a Tierra Secundaria y Sobretensión Si se percibe un olor a quemado o decoloración en el terminal secundario, junto con marcas visibles de quemaduras en el cableado, esto generalmente indica un problema de puesta a tierra en el lado secundario. Esto puede resultar en un voltaje elevado en el lado primario. Inspeccione el cableado secundario en busca de cobre expuesto, desgaste o aislamiento mal despojado. Un fusible secundario defectuoso o un aislamiento deficiente en los componentes conectados pueden causar fallos a tierra.
  3. Fallos en el Lado Primario Si el terminal primario del transformador de voltaje está ennegrecido debido a la quema, y los pernos de montaje están deformados, el problema puede deberse a una corriente de descarga excesiva cuando el transformador se usa como parte de un banco de condensadores o una bobina de descarga. Verifique el fusible primario para asegurarse de que la clasificación del fusible sea correcta. Normalmente, la clasificación del fusible primario para un transformador de voltaje debe ser de 0.5A, y los transformadores de voltaje de baja tensión no deben superar 1A para el fusible primario.
  4. Problemas en la Bobina Interna Si no hay signos visibles de daño externo después de que el transformador se quema, pero no se encuentra ningún fallo en los componentes externos o cableado, consulte si el transformador emitió algún sonido «estallido» inusual cuando estaba en funcionamiento. Esto podría indicar una descarga interna en el bobinado, específicamente una descarga entre capas, que generalmente resulta de la mala calidad del transformador.

Conclusión

Los fallos de transformadores de voltaje pueden afectar gravemente la confiabilidad de todo el sistema de energía. Identificar y abordar las causas de los fallos del transformador es crucial para mantener la estabilidad operativa. Ya sea que el fallo se deba a resonancia, problemas de puesta a tierra secundaria, sobretensión o defectos internos en el bobinado, las inspecciones exhaustivas y las acciones correctivas rápidas asegurarán que el transformador pueda funcionar correctamente en el futuro.


Productos Relacionados:
Documentos que también te pueden gustar:
Top